El gabinete de Juan Manuel Santos ha sostenido reuniones para analizar desde diferentes puntos de vista la migración de venezolanos hacia Colombia. La canciller colombiana, María Ángela Holguín informó que están haciendo consultas con diversos sectores para adoptar medidas al respecto.
“No es una migración masiva porque los números no dan para llamarlo así, pero es una migración que vuelve más compleja la situación de varias ciudades y queremos oír a todos los gobernadores para que esas medidas que se anunciarán el 8 de febrero correspondan a una situación de todo el país”, expresó en entrevista para un medio internacional.
Holguín adelantó que Juan Manuel Santos viajará la próxima semana a Cúcuta para anunciar oficialmente las acciones. Indicó que actualmente el estado colombiano ha venido regularizando la presencia de venezolanos extendiendo hasta por dos años la permanencia de los legalizados.
“Hacemos un llamado a los empresarios que tengan venezolanos en su nómina. Aquí no puede haber una explotación laboral. Aquí ha habido 600 empresas sancionadas por tener a los venezolanos en condiciones salariales por debajo de la ley. Entonces, esa regularización es permitirles que los contraten conforme a la ley”, finalizó Holguín.